Diezmos ofrendas y primicias

OBSERVACIONES GENERALES.

El tema de las finanzas y el reino de Dios en la Biblia.
Para muchas personas el tema de las finanzas y la fe son incompatibles, sea por ignorancia o por mala información, hay personas diciendo que a Dios no le importa el tema del dinero o las finanzas; pero cualquier persona que haya leído la Biblia sabrá, que, uno de los temas que se tocan con gran amplitud en la Biblia, es el tema de las finanzas; a muchos les sorprenderá saber, que el tema de las finanzas es uno de los temas más mencionados en la Biblia.

El asunto de la lógica en el tema de las finanzas.
Es lógico, que, (a) Cuando los seres humanos estamos batallando con la salud, queremos que se nos hable de sanidad divina; (b) Cuando estamos batallando con nuestras relaciones de parejas, queremos que se nos hable de lo que la Biblia dice de las relaciones matrimoniales; (c) Cuando estamos teniendo problemas con nuestros hijos queremos que se nos hable de la educación de los hijos; (d) Cuando hay muchas falsas doctrinas rodeándonos queremos que se nos enseñe sobre la sana doctrina, etc. Y cuando estamos teniendo problemas con las finanzas, lo lógico es que se nos hable de finanzas, de cómo funcionan, cómo se multiplican, y cómo se administran las finanzas en el reino de Dios; porque conviene decir que, que las finanzas son muy problemáticas, las personas se pueden destruir por no tener dinero, pero también se pueden destruir por tener dinero, la Biblia dice.

Proverbios 30:7-9
Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera: Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

Mateo 19:21-24
Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.

1 Timoteo 6:8-10
Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
Como podemos ver, el tema de las finanzas no es un tema sólo de incumbencia mundana, la gente del mundo no es la única gente que batalla por no tener o por tener dinero, todos los cristianos, tanto los que tienen como los que no tienen, deberíamos interesarnos y pedir a nuestros pastores que nos hablen del dinero; de cómo multiplicarlo, y cómo usarlo según la voluntad de Dios.

Los malos y los buenos ejemplos financieros.

Tanto la Biblia como la historia de la humanidad, está llena de ejemplos financieros, así, que, podemos encontrar ejemplos de personas que fueron muy buenos ejemplos financieros, para información de los lectores, conviene recordar que entre los hombres que Dios puso su Espíritu, la mayoría de ellos fueron hombres ricos, y los que no eran ricos, después de la unción llegaron a serlo; por ejemplo.

BUENOS EJEMPLOS

  1. Moisés fue rico ………… (Hebreos 11:24,25)
  2. Abraham fue rico ……… (Génesis 13:1-4)
  3. Isaac fue rico …………… (Génesis 26:12-16)
  4. David fue rico …………. (1 Crónicas 29:1-5)
  5. Salomón fue rico ……… (2 Crónicas 1:11,12)
  6. Jesucristo fue Rico ……. (2 Corintios 8:9)

MALOS EJEMPLOS

  1. Caín …………………… (Génesis 4:3-7)
  2. Can ……………………. (Josué 7:16-21)
  3. Giezi …………………… (2 Reyes 5.20-27)
  4. Judas …………………. (Juan 12:1-8)
  5. Ananías y Safira ……… (Hechos 5:1-11)

    6.- Simón el mago ………. (Hechos 8:9-24

Como podemos ver,  las riquezas no son el problema, el problema está en el corazón humano, es la incapacidad para entender y manejar las riquezas, de tal manera que honren a Dios y bendigan a los seres humanos lo que causa los problemas; ahora bien, si usted quiere saber qué piensa Dios del tema de la abundancia y la escasez, la respuesta es, Dios quiere que sus hijos sean prósperos y vivan en abundancia, pero Dios quiere que esa prosperidad no sea causa de dolores, sino de paz y felicidad, por esa razón, estableció en su Palabra una estrategia financiera que ayude para que el hombre de Dios, sea como un árbol plantado junto a corrientes de agua, fructífero y próspero (Salmo 1)

Diezmos Ofrendas y Primicias

Mantente firme en el Señor. Él es tu Roca fuerte y en sus brazos estás seguro.

El plan financiero de Dios incluye cinco semillas y son:

  1. Una semilla para que disfrute con su familia.

Esto significa que cada vez que Dios te bendice financieramente tú y tu familia lo debe de sentir y disfrutar sanamente.

    2. Una semilla para que ahorre.

Sin importar cuanto recibamos, en ello hay un porcentaje que Dios te ha dado para que, como la hormiga en el verano, guardes para el invierno.

  3. Una semilla para que invierta.

De nuevo, sin importar la cantidad que una familia o un ser humano reciba, en ello viene un porcentaje para que lo invierta; esto es diferente al ahorro, en que, el ahorro no tiene riesgo de pérdida, si bien es cierto que no ganara, pero tampoco perderá; sin embargo, la semilla que se invierte si tiene riesgo, esa se puede multiplicar a grandes proporciones, pero también se puede perder; su naturaleza se presta para esa posibilidad, ahora bien si el hijo de Dios es sabio e informado, sabrá cómo, y en que invertir para correr menos riesgos.

a) Una semilla para que dé a los necesitados. Creemos que en esto hemos pecado mucho y muchos, ya que desde el día que empezamos a recibir bendición de Dios, nos hemos robado esta semilla, algunas veces la hemos ahorrado, o invertido, otras veces nos la hemos comido, y los más espirituales (o Religiosos) han pecado llevándola a la iglesia, fue a esto que nuestro Señor Jesucristo llamo Corban; cuando los fariseos obligaban a la gente a darle a Dios, lo que debían haber dado a sus padres (Marcos 7:9-12)

b) Una semilla para que adore a su Dios.

Como ya se ha habrá dado cuenta, cada una de estas semillas es sagrada, y un mal uso de ellas puede causar una crisis financiera en todos los aspectos de la vida humana; recuerde que de cada cosecha que usted recibe, de cada pago que recibe, una porción de ello es de Dios, la Biblia en Proverbios 3:9 dice, que debemos honrar con nuestros bienes a Dios, quien nos dio todas las cosas.

De la misma forma que con las semillas anteriores, esta semilla regresa a las manos de quien nos la dio, esto es Dios, en forma de: Primicias, Ofrendas, y Diezmos; y entendemos que este no es un tema agradable a la mente carnal, tampoco a la incrédula, y menos a la materialista.

Estos grupos antes mencionados se han gastado parte de su vida tratando de encontrar una forma de explicar esto de tal forma que no lo tengan que hacer, y en su lucha han dicho las siguientes cosas;

  4. Dios es Espíritu y no necesita dinero.

En relación con esto diremos tres cosas, primero, que Dios siempre ha sido Espíritu, segundo, que los diezmos, las primicias y las ofrendas no siempre han sido, o son dinero, tercero, Dios no lo ordena para Él, sino para su obra; cuando una persona lea las Sagradas Escrituras se sorprenderá cuando vea la riqueza literaria que existe al respecto. Si usted es una persona sincera, deseosa de hacer la voluntad de Dios, le será muy edificante leer el Libro de Levíticos particularmente los capítulos 1 al 5, donde usted encontrará una detallada presentación sobre el tema de las primicias, los diezmos y las ofrendas.

 5. Eso era para Ley y no para la Gracia.

En relación a esto diremos las siguientes cosas, primero, que, cuando una persona es desobediente, aunque le pongan ley, no obedece; por causa de esto en tiempos de Moisés (de la Ley), muchos murieron apedreados por no obedecer, porque la ley no cura la desobediencia solo la señala y castiga (Santiago 1:22-25); para las personas que dicen que las responsabilidades financieras con el reino de Dios era para la los tiempos de la Ley de Moisés, aclaramos que la práctica de dar a Dios ofrendas comenzó 2,000 años antes del Diluvio (Génesis 4), y la de dar a Dios el diezmo comenzó más de 400 años antes de Moisés (Génesis 14:10-24; Génesis 15:13)

 6. Eran para los pobres.

De la misma forma que en las notas anteriores, esta no es una búsqueda de la verdad, sino una búsqueda de una excusa, pero, cualquiera que haga una lectura inteligente de lo que dice la Biblia en Deuteronomio 24:19 hasta el 26:13, entenderá que, los diezmo y las ofrendas, que podían consistir en oro, plata, bronce, granos, animales, etc. Eran depositadas en el templo y entregadas al Sacerdote y no a los pobres. (Deuteronomio 14:22-29).

Para que una persona pueda comprender apropiadamente el misterio de las finanzas en el reino de Dios, debe haber tenido un encuentro personal con Cristo, lo que, sin lugar a duda garantiza que esa persona tiene el Espíritu Santo, no solo morando en él, sino también gobernando; y será guiado por Él a toda justicia y a toda verdad (Juan 16:13), será el espíritu Santo, quien le mostrará lo grande del milagro de la Salvación, provocando en el creyente nacido de nuevo, una clara comprensión, de que, las ofrendas y los diezmos que le podamos dar al Señor, son nada, comparado con lo que de Él hemos recibido; podemos decir, que de la misma forma que en muchas cosas concernientes a la Ley y la Gracia, la entrega de las primicias, las ofrendas y los diezmos, revelan el corazón de una persona que entiende que es Dios quien lo ha bendecido, y que, por lo tanto, con gratitud debe recibir una parte de lo que nos ha dado, como señal de gratitud y reconocimiento de su amor y bondad para con nosotros.

  1. En esta adoración, el adorante aparta los primeros frutos de su cosecha, sea esto en animales, o granos, y en señal de gratitud los entrega al Señor, en verdad, en esto, aunque es presentado como una ley, no debería ser visto como una ley, sino como una acción voluntaria de una persona que desea que el resto de su cosecha sea seguro y abundante, cosa que solo se puede dar, si Dios bendice nuestros campos.

En la actualidad, el concepto primicia puede ser aplicado, al salario de nuestra primera hora de trabajo, al salario de nuestro primer día de trabajo, al salario de nuestra primera semana de trabajo, al salario de nuestro primer mes de trabajo, al pago de nuestro primer proyecto, etc. Hoy todo esto responde, como esperaba que Dios fuera con la nación de Israel, a la ley de la gratitud y la fe; ya que si una persona esta agradecida con Dios, y tiene fe, que, con la ayuda de Dios las cosechas pueden ser mejores, la persona no tendrá ningún problema en presentarle a Dios los primeros frutos de su cosecha. (Éxodo 34:26; Números 28:26; Levíticos 2:14)

  1. Existe una diversidad inmensa en cuanto al tema de las ofrendas al Señor, por ejemplo.
  • Ofrendas de Adoración (Deuteronomio 16:16)
  • Ofrenda de Gratitud (Levíticos 7:12-15)
  • Ofrenda voluntaria ………………. (Levíticos 22:23)
  • Ofrenda de entrega u holocausto … (Levíticos 1:3-9)
  • Ofrenda por el pecado …………… (Levíticos 4:2-35)
  • Ofrenda de reconciliación ………… (Levíticos 5:14-19)
  • Ofrenda de paz ……………………. (Levíticos 3:1-17)

Al igual que en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento, las ofrendas siguen teniendo la misma importancia y el mismo impacto, según 2 Corintios 9:7; debe estar basando en (1) Conforme haya sido bendecido, (2) Conforme propuso en su corazón, (3) Con alegría.

  1. Diezmos
  • Bajo el mismo concepto de Gratitud, fe y responsabilidad, el diezmo en el Nuevo Testamento, consiste también en apartar de cada cosecha que tengamos, sea de la naturaleza que sea, la décima parte y entregarla a quien nos preside en el Señor, esto significa que, si una persona cosecha diez dólares, un dólar de esos diez es el Diezmo del Señor
  • Lidiando de la misma forma que en los casos anteriores, diremos que todas las personas que han apartado para Dios lo que es de Dios, han sido prosperados de manera milagrosa, y consistentemente en todas las cosas, a diferencias de ellos, entre los que no pagan al Señor sus diezmos, han tenido dificultades y no solo financieras, sino también en otras áreas de la vida, incluyendo la financiera (Malaquías 3:10)

cropped-Diseno-sin-titulo-3.webp